¿En qué consiste el glosario de criptomonedas?
El mundo de las criptomonedas tiene su propio vocabulario especializado. Para empezar, a continuación encontrarás algunos términos de uso común.
Altcoin: cualquiera de las miles de criptomonedas desarrolladas después de Bitcoin.
Ejemplo: Tengo un portafolio lleno de altcoins, pero no tengo Bitcoin.
Bitcoin: fue creada con el fin de ser un nuevo tipo de moneda virtual que podría enviarse directamente de una persona a otra, en cualquier lugar del mundo, sin la ayuda de intermediarios como los bancos.
Cripto: abreviatura común para criptomoneda.
Ejemplo: La primera criptomoneda que compré fue Bitcoin, pero ahora tengo otras criptos, como Ethereum.
Descentralizado: un sistema que se ejecuta simultáneamente en varias computadoras y en diferentes ubicaciones, en lugar de ejecutarse en una computadora central.
Ejemplo: La tecnología descentralizada detrás de Bitcoin, llamada blockchain, se ejecuta simultáneamente en miles de computadoras alrededor del mundo.
Ethereum: al igual que otras criptomonedas, Ethereum se puede describir en términos de su blockchain y su moneda virtual, que se llama "ether". Ether se valora por su utilidad en la blockchain de Ethereum, donde se utiliza para pagar la ejecución de aplicaciones. Es como si Ethereum fuera un motor y ether su combustible.
Dinero fiat: es una moneda legal emitida por un gobierno que no tiene un valor inherente, como el dólar estadounidense o el euro.
Bifurcación: cambios en una criptomoneda existente que pueden dar como resultado la creación de una nueva criptomoneda.
Ejemplo: El Bitcoin Cash se bifurcó del Bitcoin y se convirtió en su propia criptomoneda.
Halving: protección integrada contra la inflación que se produce periódicamente para desacelerar la producción de una criptomoneda.
Ejemplo: Bitcoin y Litecoin han experimentado un evento de “halving” cada cuatro años aproximadamente.
Estrategia hodl: “hodl” es un error ortográfico intencional en la palabra “hold” (retener) y se refiere a la estrategia de retener la criptomoneda durante mucho tiempo, independientemente de los cambios en el mercado.
Ejemplo: Mi hermana cree tanto en Bitcoin que usaría la estrategia hodl, aunque Bitcoin ya no valiera nada.
Transferencias de segunda capa: la segunda capa es básicamente como agregar un carril adicional a la autopista de la red de criptomonedas, lo que aumenta su capacidad y mejora el flujo de tráfico. Son esencialmente protocolos construidos con base en Ethereum para procesar transacciones de manera más eficiente y rentable. Al utilizar soluciones de segunda capa, podemos aumentar significativamente el número de transacciones que se pueden procesar en la red Ethereum, reducir las comisiones y aumentar la velocidad de las transacciones. Obtén más información sobre las transferencias de criptomonedas de segunda capa.
Litecoin: una de las primeras "altcoins", fue diseñada para ser más barata de usar y tener una confirmación de transacción más rápida.
Minar: proceso de producción de unidades de una criptomoneda. Así como los mineros buscan oro con ayuda de un pico, los mineros de criptomonedas usan poderosas computadoras para resolver problemas matemáticos de gran dificultad.
Ejemplo: He estado minando Ethereum durante un año y solo tengo 2 ETH. Necesito una mejor computadora.
Red: una red de criptomonedas se refiere a la blockchain específica que aloja un activo digital. Por ejemplo, el token Ethereum opera en la blockchain Ethereum. Algunas criptomonedas disponibles en PayPal, como PayPal USD (PYUSD), son compatibles con varias blockchains, lo que permite a los usuarios seleccionar su red de preferencia para depósitos y retiros. Estas redes pueden ofrecer diferentes beneficios, como comisiones más bajas o tiempos de liquidación más rápidos. Algunas requieren información adicional para procesar las transferencias correctamente.
Importante: El usuario siempre debe asegurarse de que ambas partes estén utilizando la misma red para la transferencia. El envío de activos a una dirección o red incompatible puede provocar la pérdida de fondos.
Stablecoin: las stablecoins o monedas estables son criptomonedas cuyo valor está vinculado al precio de otro activo, como una moneda o un producto básico.
Volatilidad: la rapidez y la magnitud de los cambios en el valor de las criptomonedas. La volatilidad puede ser un indicador de riesgo.
Ejemplo: La volatilidad del Bitcoin ayer fue muy alta. El precio bajó por la mañana y para la hora del almuerzo volvió a subir.
Ballena: alguien que posee una gran cantidad de criptomonedas y puede afectar potencialmente al mercado a través de sus decisiones de compra, retención y venta.
Ejemplo: Me pregunto qué pasará ahora que esa ballena en Suiza compró una gran cantidad de Bitcoin Cash.
When Lambo (¿Para cuándo un Lambo?): expresión popular que hace referencia a un período de tiempo prolongado en que la criptomoneda aumenta de valor.